Skip to main content

Boletín Informativo sobre Clima, Empleos y Justicia.


edición 11

English | Spanish



Incendios devastadores en Maui, Texas, Louisiana, Washington y Canadá. Tormentas en las costas Este, del Golfo y del Oeste: los impactos del cambio climático han arrasado con las comunidades alrededor del mundo este verano

Este año ha habido otro verano que rompió récord por el calor extremo. Julio fue el mes más caluroso que se tenga en registro, con lo que 2023 es probable que sea el año más caluroso jamás registrado en la historia. Apenas hace unas semanas, el secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, pidió la aplicación de medidas radicales inmediatas contra el cambio climático, diciendo que las temperaturas de julio que baten récords demuestran que el planeta ha pasado de una etapa de calentamiento global a una “era de ebullición global”.

Según un informe reciente publicado en Scientific American, los nuevos análisis demuestran que, por un amplio margen, julio fue el mes más caluroso que se tenga en registro en el planeta, como resultado del calentamiento global amplificado por el patrón climático de El Niño este año.

A lo largo y ancho de Estados Unidos y Canadá podemos ver los impactos catastróficos sobre nuestras comunidades, que estan cobrando cientos de vidas. Como verán ustedes en nuestro periódico, nuestros afiliados y afiliadas sindicales están emprendiendo acciones para luchar por justicia ambiental y trabajar en nuestras comunidades.

El SEIU en las noticias sobre el cambio climático

Newsweek: Son los trabajadores de Estados Unidos los que están pagando el precio del cambio climático | Opinión

New York Times: ¿Cómo afecta el calor extremo a los trabajadores y a la economía?

The New Lede: Grupos ambientalistas protestan por reglamentos más sólidos para emisiones de las plantas eléctricas

The Guardian: “Se ha vuelto insoportable”: Los trabajadores de Texas trabajan arduamente en la ola de calor extremo

Washington Post: Los trabajadores expuestos al calor extremo no tienen una protección constante en los EUA


Series de Seminarios en Línea sobre Justicia Ambiental

Este mes de julio, arrancamos nuestras Series de Seminarios en Línea sobre Justicia Ambiental. El seminario en línea es conducido por la presidenta del Comité de Justicia Ambiental Maria Castenda, y está enfocado en el cambio climático y la salud maternal en las comunidades de color. El seminario en línea presentó a la doctora Pradnya Garud, experta en la materia y miembro del Sindicato Local 503.

Nuestro próximo seminario en los impactos del calor es HOY EN LA NOCHE, 7 de septiembre, a las 7 p.m. (este), 4 p.m. (Pacífico). Súmate vía Zoom en:

https://seiu-org.zoomn.us/j/92909020461


[La siguiente es la traducción del folleto anterior.]

Series de seminarios en línea del SEIU sobre justicia ambiental: jueves 7 de septiembre de 2023, 7 p.m. (E)/ 4 p.m. (P)

El calor extremo y lo que pueden hacer las organizaciones sindicales en el trabajo y en nuestras comunidades

Conoce a las oradoras:

Patricia Marthone, (Dra. Medicina Universal)

Directora de Área para Organizaciones de Bases Comunitarias y División de Farmacias de 1199SEIU UHE

Kristy Dahl (Dra.)

Científica titular especializada en climatología para el programa de clima y energía de la unión de científicos preocupados

Gabby Davis

Especialista asociada del programa, Fundación de la Alianza Building Clean Bluegreen









Updated Sep 07, 2023