Boletín Informativo sobre Clima, Empleos y Justicia: Junio 2023

Los miembros de SEIU se enfrentan a diario a los impactos del cambio climático y la injusticia ambiental. Este boletín ofrece un resumen de cómo estamos combatiendo el cambio climático y luchando contra la injusticia ambiental en nuestros lugares de trabajo y comunidades, además de hacer un llamado a las principales industrias, corporaciones y gobiernos para proteger la salud, la seguridad y el bienestar económico a largo plazo de los trabajadores en todo Estados Unidos.
¡¡ACTÚA HOY MISMO!!

Sabemos que, para evitar los peores impactos del cambio climático, dejar de contaminar a las comunidades de color y transformar nuestra economía en una que funcione para todos, se requerirá la participación de todos. En el próximo año, la administración gubernamental de Biden estará publicando una docena de reglas nuevas contra la contaminación. Para asegurarnos de que los contaminadores no las hundan bajo el agua, necesitamos ejercer el poder de nuestra unión sindical y hacer que nuestras voces se escuchan. Esto es lo que necesitamos hacer: Súmate a nuestra red de respuesta rápida, en donde te alertaremos cuando es el momento de mandar comentarios a la EPA (Agencia de Protección Ambiental) en cuanto se hagan públicas las nuevas reglas. Utiliza nuestra herramienta en línea para presentar tus comentarios, e invita a tus compañeros del trabajo, amigos y familiares a hacer lo mismo. Además, se te alertará si hay acciones en tu comunidad en defensa de la justicia climática y ambiental.
Apúntate aquí para recibir alertas.
PRESENTA YA TUS COMENTARIOS acerca del Plan de Limpieza de la Contaminación Climática!
El 23 de mayo, la Agencia de Protección Ambiental anunció sus planes de hacer pública una nueva regla que reducirá drásticamente 617 toneladas métricas de contaminación climática y que dará salud destruyendo la contaminación de carbono de las centrales eléctricas de carbón y gas.

Las centrales eléctricas son responsables de causar cerca del 25% de la contaminación climática que daña la salud de nuestras familias, obstruye el aire con smog y provoca veranos extremadamente calurosos y peligrosas inundaciones, huracanes, incendios y sequías.
La administración gubernamental de Biden ha propuesto un nuevo reglamento normativo para las plantas de carbón y gas que, entre 2028 y 2042, reducirá la contaminación por carbono en 617 millones de toneladas métricas (tanto como sacar 137 millones de automóviles de las carreteras) y que ayudará a garantizar un aire limpio y un clima saludable para todos.
Este plan enfrenta una fuerte oposición de los contaminadores de negocios corporativos y a quienes, en el Congreso, no les importa que el cambio climático nos esté enfermando y dañando de manera desproporcionada a las personas de las comunidades de raza negra y morena.
La administración gubernamental también debe asegurarse de que las comunidades y los trabajadores que han aguantado la peor parte de esta contaminación reciban apoyo para hacer la transición hacia una economía limpia y saludable.
Necesitamos que la EPA nos proteja de las centrales eléctricas sucias. Ellos deben escuchar las advertencias de los científicos sobre la necesidad urgente de tomar acción climática, los llamados públicos para emprender una fuerte acción climática y las voces de quienes viven cerca de las centrales eléctricas. La EPA debe finalizar el Plan de Reducción de la Contaminación Climática más sólido posible a principios del próximo año.
Así puedes ayudar tú:
PULSA AQUÍ PARA MANDAR TUS COMENTARIOS HOY MISMO. Automáticamente entrarás en sorteo de rifa para recibir una edición especial de playera del SEIU por Clima, Empleos y Justicia.

Noticias sobre el clima: ¿Qué esperar este verano sobre EL CALOR?
Ya estamos viendo temperaturas sin precedentes a medida que nos acercamos a lo que se proyecta será uno de los veranos más calurosos de que se tenga registro. En el noroeste del Pacífico hay alertas de calor para una gran parte de la zona oeste de Oregón y Washington, con temperaturas de 90 F. El aumento del calor solo se sumará a las docenas de incendios forestales en Canadá que están provocando evacuaciones y un estado de emergencia declarado.

Se espera que los aumentos en las temperaturas del planeta provocados por el cambio climático, junto con un probable patrón climático de El Niño, causarán temperaturas más altas que las de 2022 (el quinto año más caluroso registrado).
La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés) ya ha dado a conocer un pronóstico estacional más caluroso que el promedio.
Para obtener más información, por favor revisa estos enlaces:
https://www.axios.com/2023/05/...
https://www.ncei.noaa.gov/acce...
https://oceanservice.noaa.gov/...
Novedades de las organizaciones locales
¡Bienvenidos los 32 graduados más recientes del Programa de Educación del Conserje Ambientalista!

Los graduados son afiliados al Sindicato Local 1 del SEIU, y limpian la torre 321 N. Clark para ABM del centro de Chicago. El Programa del Conserje Ambientalista fue creado por la Asociación de Creación de Aptitudes de California y su colaborador de entrenamiento del SEIU, el Fondo para la Educación y el Apoyo, ha ayudado a conducir la expansión del programa a nivel nacional. Este curso de 30 horas ofrece un Certificado de Conserje Ambientalista de parte del Consejo de Edificios Ambientalistas de Estados Unidos, y cubre temas tales como la reducción del uso de electricidad y agua, el buen manejo del flujo de residuos, la salud y la seguridad del trabajador, y las buenas prácticas ambientalistas para la limpieza.
Reunion Cumbre 2023 sobre Clima, Empleos y Justicia
El 15 de abril de 2023 tuvimos nuestra 3ª. reunión cumbre sobre justicia climática. ¡Fue un gran éxito, con una participación récord de más de 600!
Mira el resumenUpdated Jun 08, 2023